Voy a pasar a explicar un
poco como es que funciona la genética en esto del tamaño. Denominaremos de la
siguiente forma a los diferentes tamaños:
- Extra grandes, para ejemplares con un tamaño de más de 3 Kg. (Este ejemplar no cumpliría con el estándar de la raza pero aun así seguiría siendo Chihuahua aunque no podremos presentarlo a pruebas). Resultado: alelos +2
- Grandes, para perros de más de 2,5 Kg. Resultado: alelos +1
- Medianos, ejemplares de tamaño correspondiente a 2,5 Kg. Resultado: alelos 0
- Pequeños, ejemplares entre 1,5 Kg y 2 Kg. Resultado: alelos -1
- Muy pequeños, perros de menos de 1,5 Kg. (En caso de presentar un peso de 500 gr o menor se encontraría fuera del estándar al igual que los extra grandes y por tanto, quedaría descalificado en caso de presentarlo a pruebas). Resultado: alelos -2
En los chihuahuas el gen que
controla el tamaño tiene 6 partes, es decir 6 alelos, y cada progenitor traspasa
a la descendencia tres de estos alelos. Los alelos pueden tener un valor
negativo o positivo en el tamaño. De esta manera los 6 alelos que forman el gen del tamaño se combinan para
determinar el tamaño final.
Por ejemplo: + - + - - - ,
en esta combinación vemos 4 alelos negativos y 2 positivos, así obtendremos un
resultado final de - 2, o lo que es lo mismo un perrito de tamaño muy pequeño.
Otro ejemplo:+ + + - - -, en
este caso son 3 alelos positivos y 3 alelos negativos, el resultado sería
+1+1+1-1-1-1= 2, un perrito de tamaño medio.
Espero que se vaya
entendiendo un poco como funciona. Vamos a poner un ejemplo de una camada:
El perro macho, el papá de los cachorros es tamaño medio: + + + - - - = 0, la perra, la mamá de los cachorros también es tamaño medio:+ + + - - - = 0.
Vamos a imaginarnos que han tenido una camada de tres perritos.
·
El cachorro 1 ha heredado -
- y + del papá, y a su vez a heredado - y + + de la mamá, así que el gen del
tamaño compuesto por los alelos de este perrito sería el siguiente: - - + - + + = 0, es decir, este cachorrito seria
un ejemplar de tamaño medio, siendo así del mismo tamaño que sus padres.
·
El cachorro 2 ha heredado -
- - del perro y - - - de la perra, su gen de alelos quedaría de la siguiente
forma: - - - - - - = - 6, como consecuencia de esta herencia, este sería un
perrito bastante pequeño, podría equivaler a un ejemplar de unos 500g (normalmente
este caso no se suele dar).
·
El cachorro 3 ha heredado +
+ + del papá y + + + de la mamá, como consecuencia tendremos un gen de alelos +
+ + + + + =+ 6, en este caso el perrito seria el chihuahua más grande que se
puede ver, equivaldría a unos 5 o 6 Kg de peso (como es normal, difícilmente se
podrá dar este caso).
Como se puede observar las
combinaciones de los cachorros 2 y 3 son bastante raras y complicadas, ya que la
probabilidad de que el porcentaje de que un perrito herede todos los alelos –,
o los alelos + de sus progenitores es muy remota, pero puede suceder.
...