martes, 13 de mayo de 2014

DESARROLLO DEL CACHORRO



Seguro que a casi a todos los que hemos tenido un cachorro, ya sea regalado, comprado o de nuestra perra nos hemos preguntado cosas del tipo: ¿A qué edad abren los ojos los cachorritos? ¿Cuando se produce la muda de dientes?, etc…
Pues voy a intentar resolver algunas dudas de este tipo en este post.  


En el transcurso del primer año de vida, tienen lugar la gran mayoría de los aprendizajes y ello junto con el desarrollo del sistema nervioso central.


  •          Un perro del día 1 a 2 de vida: inicio del apego a la madre,
  •         Del día 1 a 5 de vida: fase de flexión (predominio de los músculos flexores),
  •         Del día 1 a 15 de vida: orientación táctil, reflejo de hurgar positivo (para mamar), reflejo labial positivo.
  •         Del día 1 a 25 de vida: reflejo peri-anal positivo,
  •         Del día 5 a 20 de vida: fase de extensión (predominio de los músculos extensores),
  •         En el día 10 y 15 de vida: abre los ojos,
  •         En el día 15 y 20: autonomización motora,
  •         En el día 16 y 21­: inician las vocalizaciones complejas,
  •         Desde el día 18: fase de normotonía (tono normal),
  •         Desde el día 20 a 25: orientación visual,
  •         Entre el día 21 y 25: reflejo de sobresalto positivo, audición funcional,
  •         Del día 21 a día 90-120: impronta (fuerte sentido de pertenecía social a la madre),
  •         Desde el día 30: mueve la cola en situaciones agradables,
  •         Del día 30 a 35: principio de la adquisición de la mordida inhibida,
  •         En el día 40 y 45: busca husmeando el sitio de sus deyecciones precedentes, 
  •         De 3 meses hasta un año: desapego de los machos.  
  •         Entre las 3 y 5 semanas el cachorro es atraído por todos los seres vivos que encuentra, cualquiera que sea la especie. Desarrolla un apego a estos individuos; después de las 5 semanas la atracción por los nuevos seres disminuye y, al mismo tiempo comienza una aversión para estos individuos.
  •         Entre los 5 y 7 meses mudan los dientes en general, aunque pueden darse casos en los que difiera unos meses. 
  •         Entre los 7 y 10 meses en el caso de los machos empiezan a levantar la pata para orinar. 

Todo esto hace referencia a casos generales más comunes ya que en algunos casos dependerá de varios factores como la alimentación o el desarrollo que el cachorro lleva a cabo pudiendo de esa forma variar en el tiempo con los casos más comunes. 

No hay comentarios: