ESTÁNDAR FCI N° 218 / 28.07.2009
Nombre oficial: Chihuahueño Origen: México.
Fecha de publicación del estándar original válido: 24.03.2004.
Utilización: Perro de compañía. Tipos: Ejemplares de pelo corto y pelo largo.
Clasificación FCI: Grupo 9 Perros de compañía. Sección 6 Chihuahueño. Sin prueba de trabajo.
Fecha de publicación del estándar original válido: 24.03.2004.
Utilización: Perro de compañía. Tipos: Ejemplares de pelo corto y pelo largo.
Clasificación FCI: Grupo 9 Perros de compañía. Sección 6 Chihuahueño. Sin prueba de trabajo.
Historia
El Chihuahueño,
más conocido como Chihuahua, es considerado la raza más pequeña del mundo;
recibe el nombre del estado más grande de la República Mexicana (Chihuahua),
donde se supone que vivió en estado salvaje y fue capturado y domesticado por
los indígenas durante la época de la civilización "Tolteca"; figuras
de un perro pigmeo llamado "Techichi", que habitó en Tula, fueron
incluidas en la decoración de su arquitectura los cuales eran muy similares al
Chihuahueño actual.
Apariencia General
El Chihuahua es
un perro de cuerpo compacto, siendo de primordial importancia hacer notar que
su cabeza es de forma amanzanada y su cola moderadamente larga llevada en alto
arqueada o de semicírculo, con la punta dirigida hacia el lomo como si de media
luna se tratase.
Proporciones
La longitud es
mayor que la altura a la cruz, deseándose un cuerpo casi cuadrado,
especialmente en los machos y permitiéndose un poco más largo en las hembras
por la función reproductiva.
Comportamiento y Temperamento
Vivaz, alerta,
inquieto, reacio hacia los desconocidos y muy valiente.
La Cabeza
Región Craneal: El Cráneo debe ser bien redondeado, amanzanado
(característica especial de esta raza). Se prefieren ejemplares sin mollera
aunque se admite los casos que presentan una mollera pequeña. Depresión fronto nasal (Stop) bien
marcada, hundida y ancha, a consecuencia de la frente abombada sobre la
inserción del hocico.
Región Facial: La trufa moderadamente corta y ligeramente respingada; se permiten cualquier pigmentación (color). De hocico corto; visto de perfil mantiene una línea recta, siendo más ancho en su base y afilándose hacia la punta. Labios apretados y limpios. De mejillas poco desarrolladas y muy limpias. Posee una mandíbula con mordida en tijera (en forma de pinza); el prognatismo superior o inferior son seriamente penalizados, así como cualquier deformación maxilar o mandibular. De ojos grandes y redondos, muy expresivos, nunca protuberantes, perfectamente oscuros. Los ojos claros son permitidos pero no deseados. Orejas grandes, erectas y desplegadas y ampliamente abiertas; anchas en su base, ligeramente redondeadas en la punta. Estando en reposo forman un ángulo de 45° hacia los lados.
Región Facial: La trufa moderadamente corta y ligeramente respingada; se permiten cualquier pigmentación (color). De hocico corto; visto de perfil mantiene una línea recta, siendo más ancho en su base y afilándose hacia la punta. Labios apretados y limpios. De mejillas poco desarrolladas y muy limpias. Posee una mandíbula con mordida en tijera (en forma de pinza); el prognatismo superior o inferior son seriamente penalizados, así como cualquier deformación maxilar o mandibular. De ojos grandes y redondos, muy expresivos, nunca protuberantes, perfectamente oscuros. Los ojos claros son permitidos pero no deseados. Orejas grandes, erectas y desplegadas y ampliamente abiertas; anchas en su base, ligeramente redondeadas en la punta. Estando en reposo forman un ángulo de 45° hacia los lados.
Cuello
El cuello presenta un perfil
superior ligeramente
arqueado, de longitud mediana y siendo más grueso en los machos que en las
hembras. El cuello debe estar exento de papada; la variedad de pelo largo
presenta una crin de pelo más largo sumamente deseable.
Cuerpo
Compacto y bien
estructurado;
Línea superior: Recta con una cruz poco marcada. El dorso es corto
y firme. De lomo fuertemente musculoso, grupa ancha y fuerte, casi plana o
ligeramente inclinada. Presenta un pecho de tórax amplio y profundo con costillar
bien arqueado; visto de frente tendrá buena amplitud, sin exceso; visto de
perfil desciende hasta el codo; nunca abarrilado. Perfil
inferior: Determinado por una retracción ventral, la cual deberá ser
bien delineada. El vientre suelto no es deseado aunque se permite.
Cola
La cola es moderadamente larga, de implantación alta, ancha en su base
reduciéndose gradualmente hacia la punta, es plana en apariencia. El porte es
un rasgo sobresaliente de la raza, en movimiento se encuentra elevada, arqueada
o en semicírculo con la punta dirigida hacia el lomo, dando balance al cuerpo,
nunca aparece metida entre los miembros o enroscada por debajo de la línea
superior del dorso. Cubierta de pelo en armonía con el resto del cuerpo según
la variedad. En la variedad de pelo largo está cubierta con pelo en forma de
pluma; en reposo es colgante con un gancho ligero
Extremidades
Miembros Anteriores: Rectos y de buena longitud; vistos de frente aparecen
en línea recta con los codos; vistos de perfil son bien aplomados. De hombros limpios,
moderadamente musculosos, con buena angulación en la articulación escápulo
humeral. Los codos son firmes y pegados al cuerpo, permitiendo libertad de
movimientos. Metacarpos ligeramente inclinados, fuertes y flexibles.
Miembros
Posteriores: Bien musculados, de huesos largos, bien aplomados y
paralelos entre sí con buena angulación en las articulaciones coxo femoral,
femoro tibial rotuliana y tibio tarsiana de acuerdo a los miembros anteriores.los
corvejones son cortos, con tendones bien desarrollados; vistos de atrás están
separados, rectos y verticales. Los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos
separados pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las
uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas
bien desarrolladas y muy elásticas. Los espolones deben ser extirpados excepto
en los países en donde su escisión está prohibida por ley.
Movimiento: Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto de atrás, los posteriores deben mantenerse casi paralelos entre sí, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores. Los miembros tienden a converger en dirección de una línea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningún esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y la espalda firme.
Piel: Es lisa y elástica en toda la superficie corporal.
Movimiento: Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto de atrás, los posteriores deben mantenerse casi paralelos entre sí, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores. Los miembros tienden a converger en dirección de una línea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningún esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y la espalda firme.
Piel: Es lisa y elástica en toda la superficie corporal.
Pejale
Existen dos variedades de capa de pelo en esta raza;
• Variedad de Pelo Corto: El pelo es corto y pegado en todo el cuerpo, ligeramente más largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permiten escaces en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente más largo en el cuello y en la cola; es brillante y de textura suave. No se aceptan los ejemplares sin pelo.
• Variedad de Pelo Largo: El pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa. Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. No se aceptan los ejemplares con pelo largo y esponjado.
Color de capas: Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones excepto el color merle.
• Variedad de Pelo Corto: El pelo es corto y pegado en todo el cuerpo, ligeramente más largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permiten escaces en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente más largo en el cuello y en la cola; es brillante y de textura suave. No se aceptan los ejemplares sin pelo.
• Variedad de Pelo Largo: El pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa. Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. No se aceptan los ejemplares con pelo largo y esponjado.
Color de capas: Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones excepto el color merle.
Peso
No hay comentarios:
Publicar un comentario